fbpx
Cinco canciones, como solista y en orquesta, para recordar a Cano Estremera  Zona rosa 

Cinco canciones, como solista y en orquesta, para recordar a Cano Estremera

Octubre 29 de 2020 - por Cali para Q'hubo Cali

Para darle una despedida como se merece, en Qhubo recordamos los temas que hicieron de Cano Estremera un ídolo de la salsa en Colombia.

El mundo de la salsa llora a Cano Estremera, quien partió este miércoles después de sufrir por años de una fibrosis pulmonar.

Su partida ha roto el corazón de quienes hallaron en sus temas amor, lágrimas y mucho, mucho, sabor.

Sigue leyendo: Murió el cantante salsero Cano Estremera

cano estremera

Por eso, para despedirlo como se merece, en Qhubo hicimos un top cinco de las canciones que, como solista o en orquesta, lo convirtieron en un ídolo inmortal del género.

Suba el volumen, sírvase algo y disfrute de lo mejor del ‘Dueño del soneo’.

En orquesta

  1. ‘El muñeco de ciudad’: Lanzada en 1978, en el LP ‘Bobby Valentin’, esta fue una nueva versión de lo que fue el tema con mismo nombre de La Sonora Matancera de Cuba. Un hit que, a ritmo de trompetas retumba “¡ay!, negro que suena el tambor”.

2.La boda de ella’: con el solo título el sonido de esta canción se reproduce en nuestras mentes. De 1978, fue una de las primeras canciones junto a Bobby Valentín, un hit que nos recuerda que siempre “la boda de ella tiene que ser la mejor”.

3. ‘Buen corazón’: “son caprichos de la suerte, son trampas de la pasión”. Una de sus letras más pegajosas y con las que siguió confirmando, en 1982 y junto a Bobby Valentín, que venía para hacer historia.

4. ‘Huellas’: Este fue uno de los últimos éxitos que grabó Cano Estremera junto a Bobby Valentín antes de lanzarse como solista. Fue para el disco ‘En acción’ de 1984, año en el que nos dejó sonando en la cabeza que sí “hay huellas de ti, huellas de amor, por donde quieras”.

5. ‘La gringa’: También del LP ‘En acción’, de 1984, Cano y Bobby nos cantan esta canción en inglés y español, enseñándonos que la salsa no tiene ni idioma ni raza.

Últimas Noticias

Te puede interesar: El día que Cali vetó a Cano Estremera

Como solista

  1. Viernes social: el que no puso esta canción un viernes al salir del trabajo o mientras se arreglaba para salir a bailar no ha vivido Cali. Este hit fue uno de los primeros de Cano como solista. Lo lanzó en 1986, en el álbum ‘El niño de oro’, para dejarnos claro que si “quedamos de volver a vernos” es porque “así es un viernes social”. Disfrute de este tema con una de sus famosas improvisaciones durante un concierto en 2014.

2. ‘A mí’: del álbum ‘Dueño del soneo’ de 1989, este tema romántico nos enseñó cómo es que nos deben querer, porque “a mí tienes que amarme de muchas maneras”.

3. ‘Amiga’: también del ‘Dueño del soneo’ (1989), este éxito es apenas para esas historias de amigos que terminan en un intenso y apasionado amor por un despecho… “Una copa me diste y brindamos y juramos los dos olvidarnos yo de ella y tú de él”.

4. ‘Pide y toma’: “Yo te diera de mí lo que pidieras”, un coro infaltable que el puertorriqueño nos regaló en 1986, en su estreno como solista con el álbum ‘El niño de oro’.

5. ‘Pero me hiciste tuyo’: En 1989, con el primer volumen de ‘El Dueño del soneo’, el salsero lanzó este éxito con el que, sí, nos hiciste tuyos, Cano.

Lee también: Cano Estremera, el albino que conquistó la salsa con su soneo

Bonus track de Cano

‘Mi negrita me espera’: aunque no es precisamente de él, este tema es especial. Fue la primera canción que Cano cantó después de su operación de pulmones en 2019. Con el aliento que solo un cantante de su talla podía tener, el puertorriqueño interpretó este tema de Ismael Rivera para la memoria de quienes lo recuerdan como un gigante de la salsa.

No dejes de ver: El proyecto con el que hinchas del Cali le dieron vida a La Habana, en Buga

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen, escribe "Hola" y sigue las instrucciones

Etiquetas:

canciones Cano Estremera cantante música salsa Zona Rosa