Conozca cuáles son los requisitos que los colombianos deben cumplir para solicitar la nacionalidad portuguesa.
Para reparar a la comunidad judía que fue expulsada de sus territorios, España y Portugal expidieron una serie de leyes desde el 2015. Es así que quienes demuestren que su ascendencia es judía sefardí, podrán solicitar la nacionalidad de ambos países.
En el caso de España la ley terminó su plazo en octubre de 2019, pero para Portugal aún está vigente.
Te puede interesar: PornHub estrena canal sobre educación sexual para adultos
Los colombianos que obtengan la nacionalidad portuguesa podrán vivir y trabajar en cualquiera de los 27 países del área Schengen o Unión Europea.

Los requisitos para obtener la nacionalidad portuguesa
De acuerdo con Javier Jaramillo, fundador de una empresa colombiana que ayuda a realizar el trámite, y que fue consultado por El Tiempo.com, estos son los requisitos para acceder a la nacionalidad portuguesa.
- Ser mayor de edad
- Estar emancipado acorde con la ley portuguesa
- No haber sido condenado por un crimen que tenga cárcel de tres o más año
- Demostrar su conexión con los judíos sefarditas de la península ibérica y cumplir con requisitos formales documentales
Este último punto aclara que no hay necesidad de saber portugués, ni hacer examen de conocimientos, ni haber viajado a Portugal.
¿Cómo saber si tiene ascendencia sefardí?
Para ello es necesario acudir a las empresas que hacen un estudio de los ancestros. Se debe enviar los nombres de los padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos y unos expertos genealogistas se encargan de verificar si hay conexión con los judíos sefardí.
Lee también: Archivan caso de violación porque la mujer tenía ropa interior roja
Los apellidos más comunes
Los apellidos que demuestran que los ancestros son judíos sefardíes son: