fbpx
Asesinan a lideresa ambiental en Chocó  Judiciales 

Asesinan a lideresa ambiental en Chocó

Octubre 30 de 2020 - por jmosquera para Q'hubo Cali

Juana Perea era una reconocida lideresa ambiental quien se oponía a la construcción del puerto de Tribugá, en Chocó.

La lideresa ambiental colombo-española, Juana Perea, fue asesinada este jueves en Nuquí, Chocó, según confirmaron autoridades locales y el Gobierno Nacional.

Perea, carismática líder comunitaria desde hace varios años, era además empresaria del sector turístico y dirigía un hotel en el corregimiento de Termales.

Puedes ver: Asesinaron a un hombre en Villa del Lago

Según Indepaz, el cuerpo de la mujer lo encontraron frente a la estación de Policía, en la cabecera municipal del municipio, arrojado en la playa. Tenía un impacto de arma de fuego.

La lideresa ambiental habría expresado recientemente su inquietud por una serie de panfletos que circularon en el municipio.

Juana Perea, lideresa ambiental asesinada en Nuquí, Chocó. Foto: Redes sociales.
Juana Perea, lideresa ambiental asesinada en Nuquí, Chocó. Foto: Redes sociales.

Este jueves se conoció una carta abierta del alcalde de Nuquí, Yefer Gamboa, al comandante de la Policía Chocó en la que denuncia que el municipio solo cuenta con 9 policías. A pesar de las solicitudes para aumentar el pie de fuerza, la semana pasada retiraron a 4 auxiliares.

Señala además el mandatario que a pesar de los homicidios, intentos de homicidio, violaciones y expendio de drogas, hechos que son de conocimiento de la Policía, no hay quien investigue y dichos delitos quedan impunes.

También te puede interesar: Aplazan el ‘Carnaval por la Vida’ de Llano Verde

Indepaz señala que Juana Perea era una reconocida lideresa ambientalista quien se oponía a la construcción del puerto de Tribugá.

Últimas Noticias

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Ambiente lamentó el asesinato de la colombo-española. La autoridad indicó que era “reconocida por su vocación de servicio hacia la comunidad de Nuquí y por su amor a nuestra biodiversidad”.

El peligro de ser un líder

Juana se suma a la extensa lista de defensores del medio ambiente y el territorio asesinados en Colombia en los últimos años. Esto llevó al país al deshonroso primer lugar como el país más peligroso del mundo para ejercer activismo ambiental.

Justamente esta semana agrupaciones ambientales y sociales, así como académicos y políticos, le han solicitado al Congreso dejar de dilatar el debate para ratificar el Acuerdo de Escazú. Este es un pacto internacional que busca, entre otros aspectos, brindar condiciones de seguridad para líderes y lideresas ambientales.

No dejes de leer: Denuncian que viajar en bus es caro y poco bioseguro

A pesar de que el presidente Iván Duque se comprometió a sacarlo adelante en medio de la Conversación Nacional surgida por las protestas de noviembre de 2019, la bancada de Gobierno, principalmente el Centro Democrático, se han negado a darle trámite a la ratificación de este Acuerdo para que entre en vigor, y lleva tres meses engavetado.

Los gremios productivos también dieron concepto negativo para su implementación en el país.

En 2019 asesinaron a 64 defensores del territorio en Colombia.

Con información de: Colprensa.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen, escribe "Hola" y sigue las instrucciones

Etiquetas:

ambiental Asesinan Chocó lideres sociales Lideresa nuquí