Roldanillo, ubicado al norte del Valle del Cauca, atrae a miles de turistas extranjeros al año, gracias a sus favorables vientos para el parapentismo y a sus encantos artísticos.
Deportes extremos, arte y una hermosa arquitectura colonial, han convertido a Roldanillo en un destino perfecto para el turismo extranjero.
Sus paisajes naturales, los vuelos en parapente y el Museo homenaje a Omar Rayo son los principales atractivos del galardonado ‘Pueblo Mágico’, que empieza a despertarse tras la embestida económica de la pandemia del Covid-19.
Puedes ver: Juan Pablo, el caleño que se hizo viral vendiendo aguas frescas en Villa del Prado

Foto: Andrea Quintero.
El municipio está ubicado aproximadamente a 149 kilómetros de Santiago de Cali, unas dos horas y media de viaje en carretera. Al norte del departamento, funge como un paso obligado para quienes quieren disfrutar de buenos vientos y un paisaje natural encantador.
Sus tierras, llenas de ríos y montañas van desde territorios planos a los 900 y 1.000 m.s.n.m., que se elevan sobre la Cordillera Occidental de los Andes, hasta los 2.100 m.s.n.v.
También te puede interesar: Video: Slackline, el deporte con el que Jeison se toma las calles de Cali
¿Cómo es Roldanillo y qué lo hace tan mágico? Qhubo visitó a la denominada ‘Tierra del alma’ y esto fue lo que se encontró:
Carlos Andrés Hernández es el joven parapentista que nos acompañó a visitar Roldanillo, un pueblo mágico.
No dejes de leer: ¿Cómo usar las ‘bicis’ gratis de Cali y cuáles son sus rutas?
Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen, escribe "Hola" y sigue las instrucciones
Etiquetas:
Museo Rayo parapente roldanillo turismo valle del caucaÚltimas noticias
Los mejores videos