El exdelantero del América, Julián Vásquez, transforma vidas por medio de su academia de fútbol, donde les da la mano a los jóvenes que necesitan un apoyo para cumplir sus sueños.
“¡Mijo, súbase los pantalones!”, le llama la atención Julián Vásquez a uno de los muchachos que llegan para el enteno en su academia de fútbol, en el sur de Cali. Además de orientar a los jóvenes en sus sueños de ser futbolistas, el exgoleador del América les inculca disciplina para ser mejores personas.
Puedes ver: VIDEO: ¿A dónde van los desaparecidos de Cali? Parte 2
La Academia de Fútbol Julián Vásquez, creada hace dos años, tiene como objetivo principal transformar vidas brindándoles ayudas a los muchachos de escasos recursos como la alimentación y un auxilio de transporte. En un futuro también contarán con estudio.
Nacido en Medellín, hace 48 años, el exdelantero que también vistió las camisetas de los equipos argentinos Newell’s y Estudiantes, le abrió las puertas de su complejo deportivo a Q’hubo para dialogar acerca del proyecto deportivo y social.
La Academia de Fútbol Julián Vásquez
“La formamos en marzo del 2018, ya cumplimos dos años. Por el tema de la pandemia estuvimos cerrados seis meses, pero ahora tenemos cerca de 450 chicos, hay desde los cinco años hasta la categoría Sub-20. Hemos hecho un proceso muy bonito e interesante en el cual tratamos de transformar vidas”.

Cierre por la pandemia
“Fue muy duro porque fuimos el primer gremio en cerrar, los primeros días de marzo. Como club todavía no hemos abierto, apenas estamos iniciando deporte individual al aire libre. Llevamos seis meses con el club cerrado.
Nos hemos visto afectados debido a la falta de apoyo del Gobierno, le escribirnos al Ministerio del Deporte, ellos direccionaron a la gobernación. No hemos recibido un solo peso para el club, con excepción de la Liga del Valle que no dio un bono para mercado hace poco tiempo, de resto ninguna institución oficial se manifestó con los clubes aficionados de fútbol”.
Talentos con proyección
“Hay unos que han estado en selección Valle, también tenemos otros chicos en proceso de selección Sub-17. Fuera de eso hemos mandando a otros a pruebas internacionales, algunos han estado inscritos en Croacia, Austria, Argentina.
Este año, en Semana Santa, íbamos a estar en el Torneo MIC (Torneo Internacional de Fútbol Base) en Barcelona, el más importante del mundo. Infortunadamente por la pandemia no pudimos viajar, pero está confirmado para el año entrante.
Hay muchos jugadores con condiciones, ya tengo pedidos de equipos de Chile, sobretodo los Sub-20. En Europa también hay varios a prueba”.