Te puede interesar: VIDEO: Este es ‘El Precio de la Historia’ caleño
¿Cuántas veces ha caminado usted por las calles de Cali buscando un poco de sombra y un lugar para refrescar el intenso calor que caracteriza a ‘La Sucursal del Cielo’? Precisamente ese es el objetivo de las fuentes de agua que adornan nuestra ciudad, brindar una refrescante brisa, pero los caleños han denunciado que estas piletas se han convertido en criaderos del mosquito que trasmite el dengue.
En la actualidad, la ciudad cuenta con 25 fuentes de agua que hacen parte del patrimonio del municipio, sin embargo, el deterioro y la contaminación tienen en peligro a los ciudadanos que viven en sus alrededores, ya que han visto la propagación de insectos que trasmiten enfermedades.
La secretaria de Salud Municipal, Miyerlandi Torres, habló sobre la epidemia de dengue que en estos momentos se vive en Cali y dio recomendaciones a la ciudadanía para hacerle frente al brote de enfermedad que ya habría cobrado la vida de tres personas.
¿Qué es lo que está pasando con la epidemia de dengue en la ciudad?
Desde el 13 de enero decretamos la alerta amarilla en Cali por un brote de dengue. En el 2019 terminamos con 3700 casos notificados y en las dos primeras semanas de enero ya llevábamos 480, un 300 % más de los 78 casos registrados durante el mismo periodo del 2019. Estas cifras nos dan un signo de alarma, además que cada cuatros años se espera un brote del virus en la ciudad.