La quinta edición de la Vuelta a Colombia femenina iniciará este sábado en Cómbita.
Un total de 134 pedalistas buscarán el título de la Vuelta a Colombia, que este sábado en Cómbita inicia su quinta edición con recorrido de 51.2 kilómetros.
Este certamen, que se volverá a correr en territorio boyacense dos años después, irá hasta el 11 de noviembre.
Puedes leer: Falcao sufrió lesión muscular y es duda para llegar a la Selección Colombia
Entre las corredoras que se destacan para la Vuelta están la chilena Aranza Villalón, vigente campeona que comandará la formación de Avinal GW Sistecrédito.
También estará en competencia la mexicana Brenda Santoyo, ganadora de etapa en la edición 2018 vistiendo los colores del Swapit Agólico.
La Vuelta a Colombia femenina se correrá desde este sábado. Foto/Federación Colombiana de Ciclismo. Uno de los atractivos de la carrera será el regreso de la ciclista María Luisa Calle. La antioqueña, de 52 años, estará con el equipo JB Flowerpack Pedalea, dirigido por Antonio Ravelo.
Los nombres para no perder de vista en la Vuelta son la subcampeona Camila Valbuena, Natalia Muñoz, Lina Marcela Hernández, Catalina Gómez, Katherin Montoya, Lilibeth Chacón, Lorena Colmenares y Serika Gulumá, Yenifer Ducuara, Andrea Alzate y Ana Cristina Sanabria.
No dejes de leer: ¡Vienen con lo mejor! Uruguay dio los convocados para medirse a Colombia por Eliminatorias
El pelotón recorrerá un total de 320.5 kilómetros en cinco etapas, pasando por los municipios del centro-oriente del departamento de Boyacá, y con una llegada a Vélez, Santander, municipio que en la edición de 2018 recibió a la caravana.
Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen, escribe "Hola" y sigue las instrucciones
Etiquetas:
Boyacá ciclistas Cómbita Vuelta a Colombia femeninaÚltimas noticias
Los mejores videos