Te puede interesar: Sexo virtual: Así se adaptan los sitios de entretenimiento adulto en Cali
Experimentos con monos para encontrar una vacuna contra el Covid-19 han sido un éxito, según un laboratorio Chino que adelanta investigaciones.
Una vacuna experimental “protegió ampliamente” por primera vez a un grupo de monos contra el nuevo coronavirus, anunció el viernes un laboratorio chino que ha llevado a cabo el experimento.
La vacuna, que usa agentes patógenos inertes del virus que provoca la Covid-19, fue administrada a ocho macacos Rhesus, que posteriormente fueron contaminados artificialmente, según los resultados del ensayo, publicados por el gigante farmacéutico Sinovac Biotech.
“Los cuatro monos que recibieron la vacuna en una dosis alta no tenían ningún rastro del virus en los pulmones siete días después de su contaminación”, asegura el laboratorio.
Otros cuatro monos, a los que se les administró la misma vacuna pero en dosis menores, tenían mayor carga viral en el organismo, pero también conseguían resistir ante la enfermedad.
Estos resultados deben ser todavía validados por la comunidad científica.
No se olvideSe estima que una vacuna eficaz tardará en producirse entre 12 y 18 meses.
Sinovac, una empresa que cotiza en el Nasdaq, inició sus ensayos clínicos de la misma vacuna en seres humanos el 16 de abril. Solicitado por la AFP, el laboratorio no quiso hacer comentarios al respecto.
“Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental”, comentó en Twitter Florian Krammer, virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York.
Últimas Noticias