Desde hoy comenzó a circular el periódico Q’hubo con su nueva imagen, pero sin perder la esencia informativa que lo ha caracterizado en estos 14 años.
Dentro de ese resideño, que incluyó un cambio sofisticado en el logo, también se incluyó un nuevo orden en las páginas y nuevas secciones que amplían la oferta noticiosa de Q’hubo, medio impreso que hace parte de la Casa Editorial El País.
“Q’hubo no sólo es el mejor contador de historias, es el diario más leído de Colombia, el buen vecino, es el periódico que acompaña los triunfos y derrotas de nuestra gente, el que dice la verdad como es… Por eso decidimos hacer un rediseño. Nos pusimos una nueva pinta, más fresca, más iluminada, sin cambiar los colores y los valores que nos han caracterizado a lo largo de estos 14 años de estar en sus hogares”, así lo expresó Rubén Darío Valencia, editor general de Q’hubo en Cali
¿Pero qué dijeron nuestros lectores?
Salimos a la calle a preguntarles a ellos que son nuestro principal objetivo, sobre si les gustó o no la nueva forma de presentarles las noticias en nuestro periódico. A Dios gracias quedaron fascinados y eso es lo más importante, pues siempre trabajamos pensando en ustedes.
[kaltura-widget uiconfid=”23448896″ entryid=”0_c435ebqb” responsive=”true” hoveringControls=”false” width=”100%” height=”56.25%” /]
¿Cuáles fueron los cambios de Q’hubo?
1. El logo se moderniza, pero mantendrá los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo.
2. También contará con una diagramación mucho más limpia. En el periódico predominará el color blanco, lo que hace que las noticias destaquen más y sean más fáciles de leer.
3. Tendrá una nueva portada. Las notas que resaltarán en la primera página serán con temáticas amenas y entretenidas para los lectores.