Este fin de semana inició el 15 Festival Mundial de Salsa que se podrá apreciar por medio de las cuentas de Facebook @CaliCultura y @FestivalMundialSalsa.
Desde el corazón del barrio Obrero, cuna de bailadores, melómanos y la caleñidad en su máxima expresión, se empezó a palpitar la versión 15 del Festival Mundial de Salsa por medio del Bio Bazar, espacio que congregó a escuelas de salsa, emprendedores y ‘disc jockeys’ en torno a la construcción cultural y económica.
Puedes ver: 10 datos curiosos del chontaduro, el manjar del Pacífico
El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, aplaudió la iniciativa.
Es fundamental que en esta crisis nos movilicemos con bioseguridad, por eso damos inicio a nuestra temporada de festivales adoptando medidas de aislamiento y lavado de manos. Es una nueva normalidad que demanda mucha confianza ciudadana”, señaló.

Asimismo, el primer mandatario de los caleños se refirió a la preparación que se debe tener para revitalizar la economía de cara a la Feria de Cali.
Estamos movilizando muchas actividades asociadas a la salsa como fábricas de instrumentos, vestuario y calzado.
Pero esto también está orientado a lo que va a ser una Feria muy distinta, en la que vamos a encontrar el mejor formato para comprometernos todos en beneficio de la solidaridad y la economía”, argumentó.
Últimas Noticias